Ricardo Clavería

Ricardo Clavería
Sus inicios

La vida de Ricardo Clavería siempre ha girado entorno al deporte. Siendo adolescente, inició su andadura como jugador de baloncesto, queriendo llegar a ser profesional de dicho deporte. Para ello, consiguió una beca de High School en EEUU. Una vez allí, debido a un accidente en moto, y tras 6 meses sin apenas recuperación, tuvo que renunciar a la beca y regresó a España.

Para recuperarse de la lesión empezó a practicar natación. A la par, inició sus estudios de Derecho y Económicas en ICADE. Tras 3 años dio un giro a sus estudios y empezó en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF), donde conoce el mundo del Triatlón y comienza a entrenar. Debido a la lesión de rodilla, no puede rendir a alto nivel. Esto no le impide conocer el mundo de la Élite, y decide hacerse entrenador.

 

Etapa como entrenador

Al final de la carrera se especializa en triatlón, natación, fisioculturismo y musculación. Realiza un Máster de Alto Rendimiento Deportivo (UAM), para dedicarse al mundo del entrenamiento. De 1995 al 2000 ayuda a deportistas, principalmente opositores a bombero y policía, exatletas, nadadores, ciclistas, triatletas. En el 2000 abre su consulta de preparación física y se dedica exclusivamente a entrenar deportistas y opositores. Siempre su vocación fue entrenar.

En el año 2000 Omar Tayara, nadador, quería pasar al mundo del triatlón y contacta con Ricardo para que sea su entrenador. Del 2000 al 2002 comienzan a prepararse en triatlón. Omar quería llegar a lo más alto del triatlón, y Ricardo diseña un plan de entrenamiento específico para conseguir llegar a las Olimpiadas de Pekín en 2008.

Tras el éxito de participar en las Olimpiadas, Ricardo decide montar su equipo de triatlón: Triatlón Clavería. En 2014, decide crear un Programa de Alto Rendimiento dirigido a jóvenes atletas con escasa experiencia y que no hayan obtenido resultados destacables a nivel nacional, e intentar llevarles lo más alto posible: nace el Team Clavería.

 

Team Clavería

En 2018 se desliga del Triatlón Clavería para centrarse en el Team Clavería, el cual pasa a ser una Escuela de Alto Rendimiento con atletas de distintos clubs. Dentro de la escuela, se crea el Proyecto Olimpiadas 2024.

 

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid (1995)

Master en Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad Autónoma de Madrid y El Comité Olímpico Español (2002)

Entrenador Superior de Natación (1995)

Título de Entrenador Nacional de Triatlón (1996)

Título de Entrenador Nacional de Fisioculturismo y Musculación (1993)

Ha practicado el Baloncesto (1985-1989) y el Triatlón (1992-2000) a alto nivel.